miércoles, 6 de enero de 2010

Herramientas web 2.0 para comprender Psicología

Al preparar mis clases de Psicología, me pregunto: ¿Cómo captar y mantener la atención de los alumnos durante tres horas de clases? Difícil tarea, si soy sólo yo quien hablo y hablo y hablo en la clase. De repente los alumnos buscan sus celulares, otros utilizan sus computadoras durante la clase y se ven tan concentrados en lo que hacen, escriben, etc. Pero, ¿están en clase? Tengo entonces que competir con la tecnología para captar su atención e intrés en mi clase. Si esta situación se da de forma repetida, entonces mejor no competir con la tecnología, ésta comparte con los alumnos sus actividades, pues está en todas y en todo, es más atractiva pudiendo llegar a ser desafiante. Entonces por qué competir con la tecnología si puedo más bien aprovecharla. Si, aprovecharla e identificar sus bondades para mis clases de psicología.

En mi caso esto demanda más dedicación y compromiso conmigo y con mis alumnos, pues ellos siempre tienen novedades tecnológicas.

Bienvenida entonces tecnología a mi clase.

4 comentarios:

  1. Realmente una muy buena idea para mezclar dos cosas que deben ir de la mano en estos tiempos. Una idea que se me viene a la cabeza seria usar una wiki para que los estudiantes en grupo analizen casos sociales o problemas cotidianos desde la psicologia social.

    ResponderEliminar
  2. Buena idea la de Hugo, otra recomendación miss es que por ejemplo que usen Twitter y que hagan un post no se de la postura de.. (me invento) Freud, Bandura en los 120 caracteres desde sus celulares. Eso puede ser divertido. O una videoconferencia con alguna persona famosa de la psicologia social y que luego los alumnos hagan preguntas o algo asì!. Serìa super interesante! Buena suerte con eso Miss..

    ResponderEliminar
  3. Si Magaly, no nos podemos quedar atrás de nuestros nativos digitales. Por eso estamos aqué en este curso. Suerte!

    ResponderEliminar
  4. Si, es importante refleccionar sobre quienes son nuestros estudiantes, sus gustos y necesidades. Los alumnos de hoy son muy diferentes a los alumnos de ayer que fuimos nosotros.

    Por otra parte, debemos pensar como hacer compatible nuestro curso con las necesidades de la carrera que ellos siguen y luego diseñar actividades en las cuales esten implicadas herranmientas de Web 2.0, pienso que por ahi va nuestro desafio pedagogico.

    ResponderEliminar